Wall Street, Europa y Asia registran ganancias sólidas después de que Washington y Beijing acordaran reducir temporalmente los aranceles, lo que mejora la confianza de los inversores en todo el mundo.
Los mercados financieros mundiales se dispararon el lunes tras el anuncio de una tregua comercial temporal entre Estados Unidos y China. Las dos economías más grandes del mundo acordaron reducir los aranceles clave durante 90 días, lo que generó fuertes ganancias en acciones, divisas y activos digitales.
Según el nuevo acuerdo, Estados Unidos reducirá los aranceles a las importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China reducirá los aranceles a los productos estadounidenses del 125% al 10%. Esta medida se considera una pausa estratégica para aliviar las tensiones y crear espacio para reanudar las negociaciones comerciales tras años de fricción económica.
Wall Street lidera el repunte
Los futuros de los principales índices estadounidenses se dispararon tras la noticia. El Nasdaq 100 subió un 3,6%, su mayor ganancia en semanas. El S&P 500 avanzó un 2,8%, mientras que el Dow Jones subió un 2,3%. Los operadores apuestan a que la flexibilización de las barreras comerciales impulsará las ganancias corporativas y reducirá la incertidumbre, especialmente en los sectores tecnológico e industrial.
Los mercados europeos siguen con fuertes ganancias
Al otro lado del Atlántico, los inversores también celebraron el desarrollo. El Stoxx Europe 600 subió un 1,1 % en las primeras operaciones, impulsado por el optimismo sobre el comercio mundial. Los índices de referencia nacionales registraron fuertes subidas: el FTSE 100 de Londres subió un 0,6 %, el DAX alemán se disparó un 1,6 % y el CAC 40 francés ganó un 1,3 %.
Los mercados asiáticos responden con entusiasmo
Las bolsas asiáticas cerraron al alza, lideradas por el índice Hang Seng de Hong Kong, que subió más de 760 puntos, un aumento aproximado del 3,3 %. La región, que depende en gran medida de los flujos comerciales globales, se beneficiará de cualquier distensión en las relaciones entre Estados Unidos y China.
El yuan se fortalece y el bitcoin alcanza un nuevo récord
En los mercados de divisas, el yuan chino se apreció a 7,2 por dólar estadounidense, marcando su nivel más alto desde noviembre de 2024. Los analistas citaron una renovada confianza en las perspectivas económicas de China y una posible disminución de las salidas de capital.
Mientras tanto, el sector de las criptomonedas experimentó un movimiento significativo. Bitcoin superó los $105,000, un nuevo máximo histórico. Los inversores parecen estar buscando activos alternativos ante los cambios en las políticas globales y la esperanza de una mejora en las condiciones de liquidez.
Optimismo a corto plazo, preguntas a largo plazo
Si bien la reacción del mercado ha sido abrumadoramente positiva, los economistas advierten que el acuerdo es solo una solución temporal. «Esta tregua es un avance positivo, pero no es una solución», declaró Jennifer Marks, analista sénior de Capital Insights. «La verdadera prueba será si ambas partes pueden aprovechar esta oportunidad para crear un marco comercial sostenible».
Con las elecciones estadounidenses a la vuelta de la esquina y el aumento de las presiones geopolíticas, las próximas semanas serán cruciales. Sin embargo, por ahora, los inversores globales están recibiendo una dosis excepcional de buenas noticias, y los mercados están respondiendo en consecuencia.
